CIUDAD DE LOJA

Image

Loja es una de las ciudades que más gusta a quienes visitan el Ecuador, entre otros motivos por las posibilidades que ofrece al turismo familiar. La provincia de Loja ofrece una combinación única de páramo, bosque nublado y jungla. Además, su capital, la ciudad de Loja y las maravillas naturales que hay en sus alrededores, permanecen casi inmaculadas, debido a lo lejos de su ubicación, en el extremo sur del país, esperando ser descubiertas por los viajeros. Quienes llegan hasta allá quedan asombrados con sus paisajes, sus mercados indigenas, su arquitectura colonial y la incomparable hospitalidad de su gente. Otra de sus grandes ventajas es la cercanía con lugares de gran interés como Vilcabamba, o el Parque Nacional Poducarpus.

Historia
La ciudad de Loja fue fundada inicialmente en el valle de Catamayo, un área que ahora ocupa el aeropuerto La Toma. Debido a la alta incidencia de malaria y a un devastador terremoto, la ciudad debió ser trasladada de este valle hasta su enclave actual.  Fue reconstruida entre las majestuosas y verdes montañas del la Sierra sur varios años después de su destrucción por lo que su fecha oficial de fundación es el 8 de diciembre de 1548. Su fundador fue el capitán español Alonso de Mercadillo. Con casi 500 años, Loja es una de las ciudades más antiguas del Ecuador. Su edad se evidencia en su arquitectura colonial, sus calles estrechas, y sus casas de siglos anteriores.
Además de ser una de las primeras ciudades ecuatorianas, Loja es también pionera en muchos aspectos. En 1897, se convirtió en la primera ciudad de Ecuador en usar energía eléctrica, catapultando al país hacia la Era de la Electricidad. Desde entonces, una industrialización y modernización cuidadosas han permitido a Loja no perder su encanto. La ciudad es un ejemplo de desarrollo económico inteligente. Los lojanos se las han arreglado para ser exitosos financieramente sin destruir su herencia cultural ni sus recursos naturales. No hay mejor ejemplo de ello que sus edificios diseñados y construidos conscientemente para armonizar con los antiguos que siguen en pie. El esfuerzo de Loja por preservar sus raíces coloniales representa un pensamiento progresista en cuanto a desarrollo que el resto de las ciudades de Ecuador deberían seguir.

Clima
Loja se encuentra a una altitud de 2 100 metros sobre el nivel del mar en el valle de Cuxibamba, con un clima de eterna primavera durante todo el año, aunque la mejor época es de octubre a enero. Las temperaturas fluctúan entre 16o C (60o F) y 21º C (70º F), con una temperatura diaria promedio de 17º C (63º F). Los meses de febrero a mayo son más húmedos que el resto, pero para muchos la garantía de tener un arcoíris en las tardes lo compensa todo. Recomendamos salir con algunas capas de vestuario tomando en cuenta que el sol ecuatorial a menudo calienta bastante durante el día, pero en la tarde bajan las temperaturas al punto de ofrecernos noches muy frías